Una breve cartografía de analogías formales elaborada a partir de la confrontación de la obra de Vicenç Viaplana de los años 70 con la realizada a partir del año 2000.
“En lenguaje musical, una cadencia es el final de una frase musical que contiene puntos de reposo o de disminución de la tensión que le dan un carácter suspensivo. […] Hay otra acepción de la palabra, cuando se refiere a una de las partes de un concierto: ese pasaje en el que uno de los intérpretes tiene la ocasión de demostrar su virtuosismo, y ello resulta válido tanto para el violín de Niccolò Paganini como para la guitarra de Frank Zappa. Esta exposición se ajusta perfectamente a las dos acepciones de este término musical. Por una parte, descubre el virtuosismo de Viaplana en el dibujo y la pintura, y por otra, nos invita a sumergirnos en las tensiones generadas por cada uno de los diálogos propuestos, que acaban convirtiéndose en una cadencia suspensiva que da ganas de saber qué había antes y qué vendrá a partir de ahora en su obra.”
(Montse Frisach, ‘Visiones inconscientes, cadencias en suspensión’)
Acepto recibir comunicaciones electrónicas de ARCOmadrid y ARCO Lisboa.
Información sobre tratamiento de datos personales: Responsable: IFEMA – Feria de Madrid. Finalidades: (i) dar acceso a la plataforma de ARCO, (ii) (si marca la casilla) IFEMA remitirá información por medios electrónicos o equivalentes, como teléfono, SMS o mensajería instantánea, sobre sus actividades, contenidos y servicios relacionadas con ARCOmadrid y ARCO Lisboa. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatarios: Sus datos podrían ser comunicados a las autoridades públicas o por imperativo legal. Ejercicio de Derechos: dirigiendo comunicación a Avda. del Partenón, 5 (28042) de Madrid, o por email a "protecciondedatos@ifema.es" indicando en el asunto: "Ejercicios de Derechos ARCO", e incluyendo su nombre y núm. DNI. Puede recabar la tutela de la AEPD a través de su página web y consultar nuestra política de privacidad en www.ifema.es.