close
Eng Esp Por
  • Inicio
  • ¿Qué es E-XHIBITIONS?
  • Contacto
  • Ir a ARCOmadrid →
  • Ir a ARCOlisboa →
close
black
Eng Esp Por
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Inicio
  • ¿Qué es E-XHIBITIONS?
  • Contacto
  • Ir a ARCOmadrid →
  • Ir a ARCOlisboa →
close

Introduce el email con el que te creaste la cuenta, te enviaremos un correo par recuperar tu contraseña.

  • Estos campos son obligatorios
  • Deseo recibir newsletters o información de ARCO. Información básica sobre datos personales.

  • Mi perfil
  • Obras guardadas
close
Mi perfil
  • Estos campos son obligatorios

  • Mi perfil
  • Obras guardadas
close
  • Iniciar sesión
close
  • Recuperar
  • Introduce el email con el que te creaste la cuenta, te enviaremos un correo par recuperar tu contraseña.

close
  • Registrarse
  • Estos campos son obligatorios
  • Deseo recibir newsletters o información de ARCO. Información básica sobre datos personales.
close
  • Mi perfil
  • Estos campos son obligatorios
menu

EXHIBITIONS

Iniciar sesión
menu
logo ARCO Nordés
OPENING MADRID
La luz, detrás de los ojos

A través de cuatro miradas diferentes hacia y desde la pintura, Manuel Eirís, Julia Huete, Miguel Marina y Stan Van Steendam trabajan diversas técnicas y materiales, convergiendo y orbitando todos ellos -con un lenguaje muy personal- en torno a la abstracción, el proceso creativo y la poética inherente a sus obras.

Julia Huete (Ourense, 1990) trabaja la abstracción en el campo de la pintura y el dibujo utilizando diversas técnicas, desde el collage hasta el bordado, técnicas de las que se sirve para incrementar el carácter expresivo de las piezas. Su trabajo se define por composiciones sencillas en las que cuestiones como la relación de equilibrios entre pesos compositivos, la lírica formal y la poética de los materiales son medio y centro del mensaje.

Manuel Eirís (Santiago de Compostela, 1977): sitúa su atención en contextos específicos, que metaforizan las impermanencias en las que entiende que habitamos los individuos, a través del análisis de las diferentes capas de las que se componen. En su obra en general se aprecia un interés por las operaciones de desmantelamiento y de apertura de espacios, mediante acciones —o bien regresivas o bien venidas desde atrás, vueltas del revés— en las que importa tanto lo retirado o desprendido de los sitios, lo dislocado, como lo que a través de estas acciones descubrimos.

Miguel Marina (1989, Madrid): entiende su trabajo como un proceso en el que cada pieza y cada material le lleva al siguiente, lo cual ha provocado saltos formales y discursivos que tienen como eje común analizar y pensar el paisaje y los distintos elementos que lo componen desde la pintura y el espacio en ella. Reflexiona sobre el proceso que implica la unión de idea-imagen-material como nexo común en su práctica, desembocando en una suerte de narración fragmentada que evoca al hacer y a lo manual como conciencia y punto de partida a la hora de relacionarse con su trabajo en el día a día.

Stan Van Steendam (Bruselas, 1985): su obra refleja la intimidad que existe entre el artista y su oficio, sus materiales y las emociones y sensaciones plasmadas en objetos cercanos a lo escultórico y pinturas monocromáticas. Su práctica pretende deconstruir la materialidad de la pintura, que explora a través de un extenso proceso de estratificación de pigmentos crudos, yeso y otras materias como ceniza, tierra y polvo. Al querer estar cerca de los materiales y controlar sus huellas y movimientos, trabaja principalmente con las manos, cuestionando las nociones de los límites de la pintura y de la escultura.



Ver en 2DVer en 2D
Ver en 3DVer en 3D
contactarContacto
close
  • Contacto Escríbenos tu consulta y te contestaremos desde Secretaría de ARCO lo antes posible. Te informamos que al enviar un mensaje con la galería, IFEMA no tendrá acceso ni almacenará los datos que introduzcas en este formulario, sino que será la galería quien lo reciba directamente para poder ponerse en contacto contigo. Gracias.
close
  • Contacto

Términos y condiciones

Acepto recibir comunicaciones electrónicas de ARCOmadrid y ARCO Lisboa.

Información sobre tratamiento de datos personales: Responsable: IFEMA – Feria de Madrid. Finalidades: (i) dar acceso a la plataforma de ARCO, (ii) (si marca la casilla) IFEMA remitirá información por medios electrónicos o equivalentes, como teléfono, SMS o mensajería instantánea, sobre sus actividades, contenidos y servicios relacionadas con ARCOmadrid y ARCO Lisboa. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatarios: Sus datos podrían ser comunicados a las autoridades públicas o por imperativo legal. Ejercicio de Derechos: dirigiendo comunicación a Avda. del Partenón, 5 (28042) de Madrid, o por email a "protecciondedatos@ifema.es" indicando en el asunto: "Ejercicios de Derechos ARCO", e incluyendo su nombre y núm. DNI. Puede recabar la tutela de la AEPD a través de su página web y consultar nuestra política de privacidad en www.ifema.es.